Ir al contenido principal

La responsabilidad del Estado para fomentar el reciclaje

 La responsabilidad del Estado para fomentar el reciclaje

Introducción

El reciclaje siempre será uno de los mejores medios  para mantener el ecosistema y mantener las especies por eso depende de mucha responsabilidad de parte de los gobiernos para ayudar en este trabajo.


Desarrollo

La recolección y el procesamiento de desechos de papel y cartón, vidrio o plástico suponen crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede proteger si se entienden los beneficios del reciclaje, la manera correcta separar los residuos y los retos a los que se enfrenta esta actividad en los próximos años. (BBVA, 1857)


¿Por qué es importante reciclar? Global Recycling Foundation señala múltiples ventajas, aunque pueden resumirse en que conserva los recursos naturales y reduce la sobreexplotación de materias primas protegiendo así los hábitats. Contribuye además a economizar energía ya que los productos reciclados prescinden de varios pasos imprescindibles en el proceso de fabricación. Es decir, se necesita mucha más energía para extraer, refinar, transportar y procesar materias primas que para transformar materiales reciclados ya disponibles. (BBVA, 1857)


Según el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, “se precisa un 95% menos de energía para reciclar aluminio que para fabricarlo a partir de materias primas, mientras que el uso de chatarra de acero en lugar de mineral virgen para fabricar acero nuevo requiere un 40% menos de agua y genera un 97% menos de desechos mineros”. “El acero reciclado ahorra un 60% de energía en la producción; los periódicos reciclados, un 40%; los plásticos reciclados, un 70%; y el vidrio reciclado, un 40%”.Así, reducir la explotación de minas, canteras y bosques, evitar procesos como el refinado y la transformación industrial de esas materias primas, junto con el consiguiente ahorro de energía, contribuye notablemente a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono (CO2, el principal causante del calentamiento global), además de la contaminación del aire, el suelo y el agua. Para hacerse una idea: los 18 millones de toneladas de CO2 ahorrados cada año en Reino Unido gracias a los materiales reciclados equivalen a retirar de la circulación cinco millones de automóviles. (BBVA, 1857)


La historia del reciclaje es relativamente reciente y su industria enfrenta retos como la inversión inicial de capital para los sistemas de recogida e instalaciones industriales no siempre asumible por los países en desarrollo. En la otra cara de la moneda, la gran industria, más poderosa en fondos, sí tiende a adoptar progresivamente el reciclaje tanto por conciencia medioambiental como por buena imagen corporativa, presión social y desde luego el efecto llamada de normativas nacionales e internacionales favorables. Otra dificultad del sector es que algunos productos reciclados presentan una calidad menor o son menos duraderos, debido a la fragilidad o las características de los materiales reutilizados. Es el caso de las fibras de papel, por ejemplo, que solo pueden someterse al proceso un número limitado de veces. Así, su rentabilidad varía respecto a otro tipo de materiales como el aluminio, con una capacidad en teoría infinita de reciclarse en nuevos objetos. (BBVA, 1857) Página web


Relación con el cambio climático


El cambio climático está provocando consecuencias sobre el medioambiente, como por ejemplo el incremento de las temperaturas, que perjudican seriamente a la fauna y la flora de nuestro planeta, y el aumento del nivel del mar, que puede ocasionar la desaparición de ciudades. El reciclaje ayuda a salvar el medio ambiente, reduce el impacto generado por la contaminación y es una de las maneras de intentar revertir el cambio climático. Su papel es crucial, pues está directamente relacionado con la reducción de las emisiones contaminantes de CO2. Según un informe de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, si se redujera a la mitad la cantidad de envases, se evitaría la emisión de 105 millones de toneladas de CO2. (Stop, 2018) Página web


Conclusión

Cada gobierno de cada país debe ser responsable en el cuidado, control del medio ambiente con la formación de leyes que estén a favor de este para así tratar de mejor el medio ambiente y a la vez mejor la vida de las personas por eso es muy importante el reciclaje que sea aplicado de la mejor manera


 

Bibliografía

BBVA. (1857). Obtenido de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-reciclaje-y-por-que-es-importante-reciclar/

S. c. (17 de Mayo de 2018). Stop cambio climatico. Obtenido de https://stopcambioclimatico.azurewebsites.net/2018/05/17/reciclar-responsabilidad-todos/

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La responsabilidad del estado para fomentar el reciclaje

  La responsabilidad del estado para fomentar el reciclaje Introducción Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano. El reciclaje es un proceso que tiene por objeto convertir desechos en productos nuevos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir la contaminación del aire y del agua por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. Desarrollo Los recicladores son el primer eslabón de la cadena del reciclaje. Son quienes...