La responsabilidad del estado para fomentar el reciclaje Introducción Las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o en proceso de urbanización. La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano. El reciclaje es un proceso que tiene por objeto convertir desechos en productos nuevos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir la contaminación del aire y del agua por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. Desarrollo Los recicladores son el primer eslabón de la cadena del reciclaje. Son quienes...
La responsabilidad del Estado para fomentar el reciclaje Introducción El reciclaje es una acción necesaria para poder cuidar el planeta, esto ayudara a conservarlo y por ende también ayudara que el material reciclado se pueda utilizar para la fabricación de nuevos productos. Para todo esto cabe aclarar que hay personas que están en el primer escalón de la cadena de reciclaje. Estas personas son quienes distinguen los residuos que se pueden reusar y los que ya no servirían definitivamente. Desarrollo El mundo enfrenta una carrera contra el tiempo en materia ambiental. Teniendo en cuenta que 2030 es el año límite para frenar los efectos del cambio climático, los organismos dedicados a la protección del ecosistema han instado a los gobiernos de todo el mundo para adoptar medidas. En la actualidad, el reciclaje es una de las alternativas de mayor acogida. (Montes, 2019) Según reportes de ONU Hábitat, más de 200 ciudades han aumentado sus tasas de reciclaje de 40% a...